
Aprovechamiento del Tiempo Libre
- Detalles
- Escrito por: Harvais Bocanegra
- Visitas: 4
El proyecto de aprovechamiento del tiempo libre surge como una necesidad de brindar a las estudiantes alternativas significativas, formativas y recreativas que les permitan ocupar su tiempo de manera positiva, desarrollando habilidades sociales, deportivas y recreativas.
Además, parte de la necesidad de fomentar valores como la responsabilidad, el respeto, la cooperación y la solidaridad, pilares fundamentales para la formación de ciudadanos íntegros. incluyendo actividades lúdicas, creativas y participativas, se estimula la autoestima, la autonomía y el sentido de pertenencia de los estudiantes hacia su comunidad educativa.
Por todo lo anterior, el presente proyecto se plantea como una estrategia pedagógica que busca enriquecer la experiencia escolar, favoreciendo un clima educativo más armónico, activo y comprometido con el bienestar y la formación integral del estudiante de la institucion educativa intertnado indigena San Jose de Uribia.
20 de Julio: Día de la Independencia de Colombia
- Detalles
- Escrito por: Harvais Bocanegra
- Visitas: 6
El 20 de julio es una fecha emblemática para todos los colombianos, pues marca el inicio del proceso de independencia de nuestro país en 1810. Este día, conocido como el Grito de Independencia, surgió a raíz de un altercado entre criollos y españoles por un prestado florero en Bogotá, lo que desencadenó un movimiento que buscaba libertad frente al dominio español.
¿Por qué se celebra el 20 de julio?
Aunque Colombia no logró su independencia definitiva hasta 1819 con la Batalla de Boyacá, el 20 de julio de 1810 simboliza el primer paso hacia la autonomía. Los criollos, inspirados por las ideas revolucionarias de la época, aprovecharon la excusa del "Florero de Llorente" para convocar un Cabildo Abierto y formar la primera Junta de Gobierno.

Cuidando la Creación: Nuestro Compromiso Joseista con el Medio Ambiente
- Detalles
- Escrito por: Harvais Bocanegra
- Visitas: 168
En el Internado Indígena San José, educamos con un propósito que va más allá de las aulas: formar guardianas de la vida y protectoras de la Tierra. Por eso, con orgullo presentamos nuestro Proyecto Ambiental Transversal, una iniciativa que busca sembrar conciencia ecológica en cada rincón de nuestra comunidad educativa.
Leer más: Cuidando la Creación: Nuestro Compromiso Joseista con el Medio Ambiente

El Servicio Social en Décimo Grado: Un Sello de Solidaridad y Crecimiento en el Internado San José
- Detalles
- Escrito por: Harvais Bocanegra
- Visitas: 156
En el Internado San José, la formación integral de nuestras estudiantes va más allá de las aulas. Uno de los momentos más significativos en su travesía académica y humana es la salida al servicio social de décimo grado, una experiencia que marca sus vidas para siempre.

Celebrando la Cultura Wayuu: Concurso de Majayut en el Internado San José
- Detalles
- Escrito por: Harvais Bocanegra
- Visitas: 134
En el corazón del Internado San José, se vivió una jornada llena de tradición, identidad y orgullo cultural con la realización del Concurso de Majayut, una iniciativa impulsada por la Diócesis de Riohacha para fortalecer los valores ancestrales del pueblo Wayuu.
Leer Mas..... Celebrando la Cultura Wayuu: Concurso de Majayut en el Internado San José